Agave
Esta planta maravillosa estará de muchas maneras en los próximos menús de bar de los más vanguardistas bares y restaurantes. ¿Te suena Mezcal y Tequila?, bueno a eso súmale: Pulque, Agave néctar, Sorbetes de fibra de agave y todo el arte inspirado en esta suculenta planta. ¡El agave viene más seductor que nunca!!
Regreso de los 80/90´s
Una tendencia interesante que estamos notando es la reaparición de cocktails de los años 70, 80 y 90´s. Esto tiene una explicación y es que el movimiento de coctelería de alta gama siempre ha mirado hacia atrás como punto de inspiración. Los cocktails de alta gama modernos a menudo se derivan de recetas del pasado.
Para algunos pareciera que fue ayer, pero 1980 fue hace 40 años, lo que lo hace oficialmente vintage. Por lo tanto, no debería sorprender tanto que los bares y restaurantes vuelvan a incluir en sus cartas cocktails como Amaretto Sour, Cosmopolitan, Lichi y Espresso y Apple Martini con ingredientes de alta calidad.
Desarrollo de carrera
A medida que crecen profesionalmente y ganan reputación, los bartenders comienzan a pensar de manera más amplia sobre su carrera y a veces salen del bar, ya sea como con sus emprendimientos de barras móviles, lanzando su propia marca de destilados, licores, bitters, syrups o libro de cócteles. Sin duda, hoy es el mejor momento para ser bartender y la clave para tener un amplio abanico de posibilidades es como siempre ha sido (Sino pregúntale a Jerry Thomas) …Saber más y sacar partido de eso.
Bajo ABV y libre de alcohol
No importa qué palabra estés usando, el movimiento libre de alcohol y bajo ABV es una continuación de 2019, y creo que está aquí para quedarse. Creo que esto es genial tanto para el bar como para los invitados:
- Una mejor experiencia: Tal vez hayas tomado algunas bebidas y quieras reducir la velocidad, estés con un amigo que no bebe o seas el conductor designado. Cualquiera sea la razón, ofrecer opciones creativas, sin alcohol o con bajo contenido de alcohol permite que tus invitados disfruten de la experiencia del cocktail.
- Excelentes márgenes: Si no tienes opciones bajo ABV o libres de alcohol para tus clientes, estás perdiendo una gran oportunidad. Puedes cobrar mucho más por una cocktail sin alcohol de alta gama que por una botella de agua o una gaseosa.
- ¿Sin patente de alcohol? No hay problema: Si no tienes una patente de alcohol, puedes ofrecer un menú de cocktails sin alcohol o cocktails a base de vino y cerveza sin los altos costos de una patente de alcoholes (destilados y licores).
Programa de hielo artesanal
El hielo transparente se ha convertido en los últimos años en un estándar de la industria, y los clientes definitivamente lo esperan. Un programa de hielo de alta calidad sugiere prestar atención a los detalles y eleva la experiencia. Desafortunadamente, un programa de hielo de calidad cuesta dinero. Entre el personal, la capacitación y el equipo, definitivamente es más costoso que solo tener una máquina de hielo. Dicho esto, hoy en día es algo que tu cliente espera si está sentado en un bar de cocktails, y se dará cuenta si falta. La tendencia del hielo cristalino está aquí para quedarse.
Sustentabilidad
Las prácticas sostenibles están llegando con fuerza principalmente porque son económicas, requeridas por la ley o simplemente es lo correcto para nuestro planeta.
Con la prohibición del sorbete plástico en muchos países (y la alternativa de papel tan ineficaz), hay muchas opciones nuevas.
Algunas ideas sostenibles:
- Licor de “tabla”: Básicamente una infusión en alcohol con todos los despuntes que salen de tu tabla para cortar. Infusiona durante 48 horas, filtra y añade miel o jarabe de goma al 20% del peso de tu infusión.
- Posavasos de residuos “típicos”: Los cítricos deben ser en gran parte del planeta los residuos más comunes en bares, pero otro residuo que muchas veces pasa desapercibido es la gran cantidad de papel que sale de la impresora de pedidos. Con ambos y un poco de engrudo puedes hacer posavasos muy útiles y durables. Humedece el papel con suficiente agua y licua junto a las cascaras de cítricos hasta conseguir una pasta. Combina con engrudo y esparce sobre una plancha o moldes de silicona con 3 a 5mm de espesor. Hornea durante 45 minutos a 100°C, deja enfriar y listo para usar.
4 comentarios en “TENDENCIAS EN COCTELERIA PARA EL 2020-2021 LATAM”
¡Excelente! 😁 me encantó el dato del posavasos, lo intentaré estos días de cuarentena😁
Estoy muy agradecido con mixologia.net y bar Academy.
Realmente es una escuela que nunca termina de enseñarte como poder emprender como hacer tus propias creaciones, recetas y de más.
Gracias a ellos he podido empezar un proyecto con mayor confianza ya que me han servido mucho los talleres, cursos y seminarios de este maravilloso mundo del bar.
No sabes lo felices que nos hace ver que tanto esfuerzo y amor por lo que hacemos se vea plasmando en el éxito de nuestros alumnos. A con todo!!!
#NuncadejesDeAprender
Lo que me llena de orgullo es que el tequila, agave, mezcal. Sean tan internacionales y que son productos Mexicanos. Y como buena Mexicana quiero adentrarme aprender más y esto me motiva a crear recetas, fusiones, y de los cockteles vintage de los 70,80, y 90. Hacer una nueva versión retro moderna. Este mundo es tan complejo y se que se puede porque está escuela Bar Academy te da la seguridad y herramientas para poder llegar muy lejos es solo la actitud, y la perseverancia de uno mismo. claro con ayuda y asesoría de estos grandes maestros se que lo puedo lograr y dejar en alto el nombre de esta bella Escuela a la que es internacional su prestigio.
Los comentarios están cerrados.